AJG Consultores por la Igualdad

Nuestro Compromiso con la Igualdad

https://sites.google.com/a/ajg-consultores.es/ajg/home/principios/igualdad

Uno de los retos de la sociedad actual y que nos hemos propuesto desde AJG Consultores ® es trabajar para conseguir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el marco de las organizaciones laborales.

En el contexto económico actual, en el que las empresas se están adaptando a las nuevas necesidades de los mercados, en los que la  mejora de su productividad es uno de los factores claves para conseguir una mayor competitividad, la incorporación de las mujeres tanto en los puestos de responsabilidad como en el resto de categorías profesionales, es una gran oportunidad que debe ser aprovechada en toda su dimensión.


   Razones para incorporar la Igualdad en la Empresa

La aportación de las mujeres a la dirección y a la estrategia empresarial mejora la calidad del servicio, aumentando  la productividad  y la cuenta de resultados.

Se rentabiliza el alto nivel formativo de las mujeres, que representan el 60% del total de las personas que obtienen una licenciatura cada año. Así se retienen a los mejores talentos.

Afianza el compromiso de la empresa con la plantilla, lo que supone una mayor motivación y participación de las trabajadoras y trabajadores en el proyecto empresarial.


  • Optimiza los recursos humanos de la empresa.

  • Contribuye a la creación de una imagen positiva y diferencial frente a la competencia, con una mejora de la reputación corporativa de la organización.

  • Se obtiene una mejora del clima laboral, lo que reduce los casos de estrés y la excesiva rotación, y disminuye el absentismo laboral.


Además, se cumple con la normativa vigente.


La Ley Orgánica 312007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (LOIMH), regula la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito  de la empresa, garantizando, además, la no discriminación por razón de sexo.


La Ley es de interés para las empresas, porque:


  • Aporta las claves para hacer efectivo el principio de igualdad.

  • Incorpora aspectos vinculados con la nor­mativa laboral y la protección social.

  • Promueve actuaciones para prevenir el acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo.

  • Define medidas que facilitan la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

  • Regula los planes de igualdad y la adopción de medidas a favor de la igualdad en las empresas y su negociación en el marco de los convenios colectivos.

  • Promueve la creación de un distintivo empresarial para las empresas que desta­quen por la aplicación de políticas de igualdad de trato.