Pacto Mundial

Nuestro Compromiso con la Responsabilidad Social


El Pacto Mundial de las Naciones Unidas representa un llamamiento a empresas de todo el mundo para alinear sus operaciones y estrategias con diez principios universales en los ámbitos de los derechos humanos, los estándares laborales, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción, y también para tomar medidas para apoyar los objetivos de las Naciones Unidas, como los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas cuenta con el apoyo de directores ejecutivos y representa una plataforma de liderazgo para el desarrollo, la implementación y la divulgación de políticas y prácticas corporativas responsables. Lanzado en el año 2000, es la iniciativa de responsabilidad corporativa más extensa del mundo. Cuenta con más de 8.000 signatarios en más de 135 países. Para más información, puedes visitar: www.unglobalcompact.org.

Desde AJG Consultores ® al adherirnos a la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, tenemos la convicción de que las prácticas empresariales basadas en principios universales contribuyen a la construcción de un mercado global más estable, equitativo e inclusivo para el fomento sociedades más prósperas y justas.

El Pacto Mundial es una iniciativa voluntaria, en la cual las empresas de todo el mundo se comprometen a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados en sus cuatro áreas temáticas.

Los Diez Principios del Pacto Mundial están basados en Declaraciones y Convenciones Universales y por su número de participantes, 12,000 en más de 145 países, el Pacto Mundial es la iniciativa de ciudadanía corporativa más grande del mundo.  Las  acciones empresariales responsables construyen confianza y capital social, al mismo tiempo que contribuyen  al desarrollo de mercados sostenibles.

El Pacto Mundial de la ONU pide a las empresas que adopten, apoyen y promulguen, dentro de su esfera de influencia, un conjunto de valores fundamentales en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

Derechos Humanos


 

Trabajo

  • Principio 3 : Las empresas deben apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva.
  • Principio 4 : La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio.
  • Principio 5 : La abolición efectiva del trabajo infantil.
  • Principio 6 : La eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.  
     

Medio ambiente

  • Principio 7 : Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.
  • Principio 8 : Adoptar iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental.
  • Principio 9 : Fomentar el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.   

 

Lucha contra la Corrupción

  • Principio 10 : Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno. 


Carta de adhesión de AJG Consultores

AJG Consultores ® mantiene un compromiso claro, firme y a largo plazo con los Diez Principios del Pacto Mundial. 
Sus principios forman parte de la gestión, estrategia, cultura y del día a día de nuestra actividad.





Lo importante en el Pacto Mundial no es de qué forma una empresa cumple con los principios en un momento dado sino, más bien, que la empresa se encuentre comprometida con el cambio y la mejora continua.

 

El Pacto Mundial es universal en principio, pero es flexible y está abierto para que se pueda adaptar en la práctica – la empresa decide el ritmo y el ámbito de su implementación.

 

Definir prioridades es esencial – al principio, no todo tiene la misma importancia. Es necesario hacer una evaluación de los riesgos.

 

Deben tomarse en consideración los resultados económicos de cada iniciativa – el Pacto Mundial es mucho más que filantropía y los objetivos económicos a menudo suelen acompañar el compromiso social.

 

La mayoría de las empresas ya han puesto en marcha iniciativas relacionadas con el Pacto Mundial de alguna forma. Lo que hace falta es darles visibilidad y reforzar las iniciativas que ya existen.

 

Es importante ser creativo y buscar estrategias ganadoras – tanto la empresa como la sociedad deberán beneficiarse..


http://www.pactomundial.org/